top of page

El modelo que plantea el gobierno de la CÚCUTA PARA GRANDES COSAS en el presente Plan de Desarrollo, recoge la estrategia integral que sobre los pilares de familia; generación de empleo; ambiente; alianzas estratégicas nacionales e internacionales hilvanaremos a través de planes de acción, en la certeza de que no solo estaremos cumpliendo con los cometidos cuatrienales a los que estamos obligados por la Ley 152 de 1.994 sino sentando las bases de un horizonte de planeación al 2.033, fecha que consideramos icónica como quiera que la ciudad para esa fecha arribará a sus 300 años de fundación.

 

Adicionalmente, resulta estratégico y fundamental el anclaje que nuestro Plan tiene en los propósitos de los Objetivos del Milenio, expedidos por la Organización de las Naciones Unidas-ONU-; en la estrategia de la ³5HG 8QLGRV´ GH OD Presidencia de la República, en el Plan Nacional de Desarrollo ³Prosperidad para todos´; en la transversalidad de la política de Infancia y adolescencia que se plasma en él; en los postulados de la Agenda de competitividad, y por supuesto en las alianzas estratégicas con nuestro principal aliado, el Gobierno del departamento de Norte de Santander, con quien a través de su Plan ³Un Norte Pa´lante´ desarrollaremos proyectos conjuntos y haremos realidad la necesaria integración en favor de nuestros pueblos.

 

Nuestra pretensión es, entonces, dejar sentadas las bases de lo que será la Cúcuta soñada por todos: la socialmente incluyente y participativa, la urbanísticamente armoniosa, la ambientalmente sostenible, la internacionalmente reconocida, y la institucionalmente sólida y transparente para que las actuales y futuras generaciones, vean reflejadas en ella sus sueños y esperanzas.

 

“Funcionarios de Planeación Municipal se dieron cita en el cabildo para exponer pormenores sobre lo que será la Carta de Navegación de la ciudad”

 En manos del Secretario de Planeación Municipal, Álvaro Hernández Valderrama y el Alto Consejero Juan Antonio Nieto Escalante estuvo la presentación y exposición del proyecto de acuerdo 033 “por el cual se aprueba y adopta el Plan de Desarrollo 2012-2015, Cúcuta para grandes cosas” y cuyos ponentes de la iniciativa son los concejales Julio César Vélez quien actuará como coordinador ponente y los munícipes Alex Corredor, Wilmar Cepeda, Juan Pablo Celis, Carlos Jaimes y Leonardo Jácome.

Durante la Comisión del Plan liderada por Alex Corredor, se estableció el cronograma de estudio que se llevará a cabo durante los 25 días restantes a la terminación de las sesiones extraordinarias convocadas por el Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo.  El estudio del documento iniciara este sábado 5 de mayo a las 9:00 de la mañana donde el coordinador ponente Julio César Vélez y el concejal Carlos Jaimes presentarán la introducción y estrategias generales del proyecto que tiene concentrado al Concejo de Cúcuta por lo dispendioso de la iniciativa.

 

Luego de culminada la intervención de los representantes de la Administración Municipal se continuó con el orden del día, en el que el corporado Pedro Durán Barajas mediante proposición solicitó que fuera citado al cabildo el Gerente de Imsalud, Hernando José Mora para que explique la situación en términos de contratación de personal que vive actualmente la entidad prestadora de servicios de salud, debido a las continuas quejas por parte de la ciudadanía y del personal que allí labora respecto a la calidad del servicio y el tiempo de contratación “que no asciende a un mes, generando un caos no solo para la entidad sino vulnerando un derecho fundamental como es la salud”, precisó el munícipe. Proposición que fue respaldada por los demás concejales.

RENDICIÓN DE CUENTAS

Rendición de cuentas por comuna:

bottom of page