

¿CÓMO SER LÍDER DESDE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL?
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Mujer, explora tus habilidades, fomenta la participación y el desarrollo desde tus círculos sociales, ¡vamos, el desarrollo comienza desde una sola persona! Conviértete en embajadora del cambio sólo es necesario empoderarse de conocimientos sobre tus derechos y deberes, para así asumir el liderazgo por ti y por tu comunidad.
Para hacer parte de los integrantes de la junta de acción comunal, se deben tener conocimiento básico sobre su entorno, sus problemáticas, sus fortalezas, sus derechos, deberes y tener iniciativa de proponer y apropiarse de un sentido colectivo que producirá beneficios equitativos y de desarrollo. Estos son otros requisitos legales que se deben cumplir: Residir dentro del territorio de la J.A.C. Ser mayor de 14 años. No estar incurso en ninguna causal de impedimento de las contempladas en el Art. 25 de la Ley 743/02 No estar afiliado a otra J.A.C. Poseer documento de identificación
Desde tu oficina puedes ser una líder positiva, motivadora e impulsadora del desarrollo colectivo empresarial, promueve ante tu círculo el respeto y la identidad para generar un ambiente eficaz para alcanzar las metas. Escucha, acompaña, respeta valores y culturas y empodera a través del conocimiento a tus compañeros. Los sindicatos son otra propuesta de liderar y promover la democracia desde el contexto laboral, teniendo como objetivo el bienestar de sus miembros y establecer capacidad de negociación a través del diálogo.
La libertad sindical de los trabajadores para crear, organizar y afiliarse a sindicatos , es considerado un derecho fundamental, así lo establece el artículo 39 de la constitución colombiana.
Mujer, como ciudadana tienes el deber de conocer tus derechos y tus espacios de participación, el plan de desarrollo es uno de ellos. Esta propuesta democrática te permite como ciudadana, tres espacios en los que puedes ser participe.
1. Por medio del consejo territorial de planeación ( CTP) quien convoca a los principales representantes de gremios o comunidades, únete al que más se acerque a tus gustos y tu labor y a través de ellos, toma voz y genera propuestas.
2 .La asistencia y participación a la rendición de cuentas es un derecho al que como ciudadano puedes acudir para dirimir inquietudes sobre los plan de desarrollo.
3. ¡Tu voto cuenta! Por medio de elecciones democráticas puedes elegir por el plan de gobierno más beneficioso para tu territorio. Analizando que la propuesta de gobierno y los pilares propuestos cumplan con los requisitos que se necesitan para un desarrollo de tu comunidad.
¿CÓMO SER LÍDER DESDE TU OFICINA?
¿CÓMO SER LÍDER DESDE EL PLAN DE DESAROLLO?
¿Y tú has participado en algún escenario Democrático?
¡Cuéntanos tu experiencia!